“Una novela es un triatlón extremo sometido a diversos rituales, mientras que un artículo es un sprint parcialmente secuestrado por los reflejos”
Hoy toca a la puerta de 360 Grados Libros la crudeza, la claridad, la ironía y la profesionalidad del que fuera uno de los grandes baluartes del grupo editorial andaluz Joly como jefe de Economía para sus nueve cabeceras. Hablamos de Fede Durán (@fede_duran), abogado de instrucción y periodista de vocación que ha desarrollado, a su vez, su faceta de escritor de ficción con títulos como Guantes negros y La mirada de Mónica Vitti. También brinda sus artículos a los medios Actualidad Económica y Diari ARA. Continue Reading
Portada de “Alto y claro. Guía de pronunciación para la cobertura periodística de grandes eventos deportivos” de José Luis Rojas y Mª Heliodora Cuenca.
El periodismo deportivo mueve masas. Es una de las ramas informativas que más seguidores reúne entre sus páginas, que buscan conocer los últimos fichajes, los resultados y valoraciones del partido del día anterior, saber el panorama de los deportes minoritarios y los logros y medallas de los campeonatos internacionales. Hoy marcamos un tanto a la profesión con 5 de los libros sobre periodismo deportivo más recomendados y valorados por la crítica. Continue Reading
“Un buen gabinete de prensa debe dar respuesta siempre, aunque sea para decir que no”
Abrir el camino a la información especializada es una tarea necesaria en los medios de comunicación y en el enriquecimiento del periodismo generalista, ya que es de interés para la sociedad, como sucede con los temas sobre salud. En este arduo trabajo se halla la periodista Isabel Perancho (@iperancho) como directora general de Planner media (@planner_media), consultora especializada en información sanitaria. Hemos tenido la oportunidad de compartir impresiones con una profesional apasionada, concienciada y vocacional que apuesta por el periodismo colaborativo en sinergia con especialistas de diversas materias. Continue Reading
“Más pluralidad de ideas, y no solo de cabeceras, es lo que enriquece una democracia”
Pedro de Alzaga (@palzaga) media desde hace años entre periodistas digitales y tradicionales en una “batalla” que separa a ambos bandos con el ánimo de reivindicar el valor de la información por encima del soporte en el que se publica. Sobre esta fina cuerda floja se ha tambaleado en medios como El Mundo, El País, La Insignia, Negocio y ADN. Fundó y actualmente es director de Iberoamerica.net, un observatorio de la información en las redes sociales de todos aquellos países de habla hispana, además de ser subdirector del medio digital Cuartopoder.es. Continue Reading
“Vivo esta profesión con la misma ilusión que ponía de niño en editar rudimentarios periódicos con noticias del colegio”
Jesús Barcos (@elultramarinos), consultor de comunicación corporativa en B2 Comunicación (@b2comunicacion), entiende el arte de transmitir información a través de contenidos enriquecedores y valor añadido, sin vender humo. Lo que sí vende es el resultado de su faceta como escritor que se materializa en sus tres libros, el último de ellos, La chistera azul, sobre 25 palabras claves del lenguaje derechista, a punto de salir del horno. Barcos es también un apasionado de la política y vuelca sus reflexiones sobre ella en su blog El Ultramarinos y en Diario de Noticias. Continue Reading
“Afortunadamente existen ya muchos periodistas y medios con mente digital que han entendido la era que les ha tocado vivir”
Hemos tenido la oportunidad de compartir con Javier Celaya (@javiercelaya) sus reflexiones acerca de comunicación corporativa, periodismo y nuevas tecnologías desde una vía que combina a la perfección todos estos campos: la #twittervista.
Celaya es socio-fundador del portal cultural Dosdoce.com con el que ha colaborado en proyectos de formación y comunicación para entidades como Fundación Germán Sánchez Ruipérez, Grupo Planeta o Accenture España. Es codirector del Máster de Comunicación Corporativa e Institucional 2.0 y del Máster de Edición Digital, ambos de la Universidad de Alcalá, y forma parte del claustro de profesores de la escuela de negocios y del Consejo Asesor de La Salle International Graduate School. Continue Reading
Utilizamos cookies PROPIAS Y DE TERCEROS para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes consultar nuestra Política de Cookies, en la que además encontrarás la forma de configurar tu navegador web para el uso de cookies.AceptoLeer más