La novela negra ‘Temporada de cizaña’, de la mano de su autor, Marcos García Martí. Foto: Marga Ferrer
Novela negra, libro de viajes y aventuras, denuncia social, humor, gastronomía… En la librería online de 360 Grados Libros puedes encontrar diferentes alternativas. Hacemos un repaso a nuestro catálogo. Continue Reading
“La búsqueda del clic hace que la supuesta viralidad de una información se imponga al rigor exigible en la labor periodística”
Sobre comunicación, periodismo, sociedad de la información y telecomunicaciones reflexiona semanalmente el periodista David Martínez (@dmartinezpr) a través de su blog Comunicación y otras chicas del montón, cuyos post ha querido acercar al público ávido de lectura en papel con el “no manual al uso” Comunicación POP: del periodismo de marca a la marca personal. Continue Reading
Las dificultades constantes en la profesión, las posibilidades incandescentes de Internet, la investigación periodística de nuestra historia reciente, la biografía espiritual de un periodista y un altavoz literario para historias reales de la Rusia del siglo XXI. Sobre estas temáticas versan los libros que algunos de nuestros últimos periodistas entrevistados nos han recomendado con la esperanza de que sean subrayados y escogidos como primera compra cultural de septiembre para los ansiosos lectores de la no ficción. Continue Reading
“Es fundamental pisar la calle y encontrar las fuentes en vivo y no a través de teletipos”
El periodista y antropólogo Miquel Pellicer (@mik1977) ha crecido profesionalmente en los medios de comunicación locales, entre historias que obligan a pisar la calle para tomar fuentes y contrastar informaciones. Actualmente está especializado en periodismo digital, convergencia tecnológica, redes sociales, deportes, el FC Barcelona y distribución de contenidos. Es coautor de Optimismo para periodistas y prepara la publicación de su segundo libro. Continue Reading
“El periodismo se define por la honestidad intelectual y profesional, el compromiso ético y la responsabilidad social”
Con más de 30 años de carrera profesional a sus espaldas, el periodista Fernando Olmeda (@fernandoolmeda) demuestra cada día que un comunicador debe tocar todos los palos, medios y soportes y, siempre, seguir formándose para poder aportar a la sociedad el mejor trabajo y la más rigurosa información de interés. Olmeda ha sido – por poner algunos ejemplos – locutor en Cadena SER y presentador y redactor de informativos en Telecinco y Telemadrid, además de asesor de comunicación y director de documentales como el premiado El viaje de Carla sobre la vida de la activista LGTB y diputada de la Asamblea de Madrid Carla Antonelli. Continue Reading
“El encanto de la escritura de microrrelatos es lograr que el texto tenga la capacidad de generar en el lector una serie de sensaciones”
Se define como “fontanero de la información” en Twitter, pero nosotros preferimos citar al periodista Sergio de la Marta(@sergiodelamarta) como “maestro del camuflaje”. Y seguramente no le venga de nuevas, ya que este profesional de la comunicación y gestor de programas de televisión se esconde tras el pseudónimo de Teresa di Lamargo (@teresadilamargo) para desarrollar su faceta como escritor de micronovelas. Su neonato: 140 #cientocuarenta. Continue Reading
“La novela negra engancha al lector y, a la vez, le permite conocer el lado oscuro que todos tenemos, pero sin correr riesgos”
El Festival Andaluz dedicado al Cine Negro Granada Noir ha visto la luz este año con gran éxito de asistencia y de críticas, gracias a los participantes, a la temática y, sobre todo, a la comunicación. Justo de esto último nos habla Jesús Lens(@jesus_lens), director del evento y escritor prolífico, que aprovecha la ocasión para subrayar la importancia del personaje-periodista en este género literario. ¿Llegará Aurelio Fabregat, protagonista de Temporada de cizaña, a estar entre sus favoritos? ¡Por nosotros que no quede! Continue Reading
“Siempre hemos buscado hacer del libro un objeto, además de iluminador, cómodo y bello”
Pepitas de Calabaza (@pepitaseditora) se mantiene en el mundo editorial sustentada por un eslogan que juega con dos conceptos: el humor y la humildad. Apuestan por libros de clara crítica social, radical y sincera y por las firmas de periodistas comprometidos y profesionales como Xavier Montanyà, Manuel Jabois y Pablo Martínez Zarracina. Continue Reading
Utilizamos cookies PROPIAS Y DE TERCEROS para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes consultar nuestra Política de Cookies, en la que además encontrarás la forma de configurar tu navegador web para el uso de cookies.AceptoLeer más