Widget Cart and Widget My Account do not available

Entrevista

“El periodismo es un oficio de constancia adaptable a las nuevas realidades”

"El periodista debe fiscalizar al poder y el ciudadano debe poder conocer en qué le están mintiendo"
“El periodista debe fiscalizar al poder y el ciudadano debe poder conocer en qué le están mintiendo”

Rigor en la información, contraste y verificación de datos, imparcialidad, objetividad y claridad. Bajo los clásicos, pero eficaces y necesarios pilares del periodismo puro ha basado su carrera profesional la periodista Lorena Ortega (@lortepla) desde que en su juventud le picara el llamado “gusanillo de la información”, que le llevase a dedicarse a este duro, pero a la vez gratificante trabajo. Ortega es actualmente colaboradora del diario El País para el que cubre la información provincial de Castellón. Continue Reading

“La UE no intervendrá en la situación catalana hasta que sea inevitable”

"Como figura política, Rajoy deja mucho que desear en Bruselas"
“Como figura política, Rajoy deja mucho que desear en Bruselas”

El futuro de los jóvenes periodistas es incierto, precario, desolador. Son comunes cada día frases como esta en las facultades de Periodismo de toda España, pero escuchar las palabras y los logros de Laura Pous (@laurapous) motivan a creer que no todo está perdido en la profesión. Esta joven catalana vive a caballo entre Londres y Bruselas como corresponsal política para la agencia de noticias ACN y de la emisora RAC1, además de presentar desde la Eurocámara el programa de debate Via Europa y de colaborar para la revista Esguard. Todo un ejemplo de esfuerzo, trabajo y perseverancia. Continue Reading

“Libros del K.O. se fue asentando a base de cervezas sonámbulas”

"Un libro permite tejer relaciones insospechadas y ordenar toda la historia de una manera insólita"
“Un libro permite tejer relaciones insospechadas y ordenar toda la historia de una manera insólita”

La joven editorial Libros del K.O. (@librosdelko) afirma acercarse a sus potenciales clientes (periodistas y escritores) con “mucha honestidad”, dejando claro que no poseen “intereses ocultos”. De hecho, según su cofundador Álvaro Llorca (@alvaro_llorca), su intención principal es ofrecer al público “algo que merezca la pena”. Libros del K.O. ha llegado al panorama editorial sin hacer demasiado ruido, pero ha acabado armando un importante jaleo de la mano de unas obras publicadas con mimo y esmero y que vienen firmadas por figuras emergentes de la literatura y grandes clásicos del periodismo reflexivo y de largo aliento. Continue Reading

“De mi vocación hice mi oficio y eso es un regalo”

"La literatura es un buen lugar para quedarse a vivir"
“La literatura es un buen lugar para quedarse a vivir”

La periodista Esperança Camps (@deshabitat) ya jugaba de pequeña a ser locutora de radio con el palo de una escoba. Desde entonces han pasado años no solo de radio en la carrera profesional de la menorquina afincada en Valencia, sino también de televisión en Radio Televisió Valenciana (RTVV), desde su fundación hasta su polémico cierre en 2013, y de prensa escrita y digital. También ha publicado novelas, como la reciente Vertigen, y ha recibido importantes reconocimientos como los premios Joanot Martorell, el de la Crítica dels Escriptors Valencians o el Vicent Andrés Estellés. Continue Reading

“El valor más importante de cada periodista es su credibilidad”

"Un buen titular tiene que ser honesto con la información que viene a continuación"
“Un buen titular tiene que ser honesto con la información que viene a continuación”

Periodista de mente manchega y corazón valenciano. Así se define Ángela Belotto (@AngelaBelotto), a lo que añadimos que es una de esas profesionales que pone en tela de juicio la información y que encuentra en el periodismo la forma de dedicarse o de interesarse por la materia que desee y ofrecérsela trabajada y reflexionada a la sociedad. En su mochila tiene un respetable bagaje profesional que le ha llevado por periódicos, revistas y televisión, aunque la mayor parte de su carrera la ha desarrollado en gabinetes de comunicación como el de la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana donde actualmente ejerce el cargo de jefa de prensa. Continue Reading

“La libertad de expresión ha posibilitado que nuestra sociedad evolucione”

"La precariedad (periodística) es la consecuencia de unas políticas pensadas para el enriquecimiento de una élite económica"
“La precariedad (periodística) es la consecuencia de unas políticas pensadas para el enriquecimiento de una élite económica”

Javier López Menacho (@LopezMenacho) asegura que escribe porque es la manera de poder ser todo lo que siempre quiso ser de pequeño: dibujante de cómics, músico y deportista profesional. Pero hay mucho más detrás del autor del aupado por la crítica Yo, precario: hay un superviviente que está comenzando a saborear las mieles del éxito a base de esfuerzo, de pasar por trabajos precarios de todo tipo y de plantarle cara al mundo laboral. En la actualidad, trabaja como redactor publicitario freelance y escribe sobre libros, cómics y NBA para diversos medios. También codirige los espacios de análisis y difusión literaria La Réplica y Espacio Relatado. Continue Reading

“Hacen falta buenos lectores para poner en tela de juicio lo que publicamos”

"El humor es necesario siempre en lo cuotidiano para tomarse los problemas con cierta distancia, pero sin perder la perspectiva". Foto: Paco Vigil
“El humor es necesario siempre en lo cuotidiano para tomarse los problemas con cierta distancia, pero sin perder la perspectiva”. Foto: Paco Vigil

Periodista, escritor, guionista, humorista. Pepe Colubi (@pepecolubi) le da a todo en el ámbito laboral y no se queja por ello. De hecho, se vanagloria. Lleva más de seis años provocando las carcajadas más inconfesables del público a través de su humor ácido, negro e irónico de la mano de Ilustres Ignorantes. Esto no le impide colaborar como periodista en memorables cabeceras como las de El Jueves y Cinemanía o desarrollar su faceta como escritor de libros. Su último neonato: Chorromoco 91. Continue Reading

“Ahora un periodista ya no es su agenda, sino su barra de Favoritos”

"El fútbol solo es un deporte cuando te calzas las botas y saltas al campo a practicarlo, sino es un negocio que fagocita a cualquier otra disciplina"
“El fútbol solo es un deporte cuando te calzas las botas y saltas al campo a practicarlo, sino es un negocio que fagocita a cualquier otra disciplina”

Una vida marcada por el rugby. Con 16 años se fracturó el fémur practicando este deporte, lo que mantuvo al periodista Fermín de la Calle (@FermindelaCalle) dos años en silla de ruedas y le enseñó también a pelear y a no tirar nunca la toalla. Ha cubierto mundiales, el VI Naciones y presentado el programa Hemisferio Rugby junto a Michael Robinson desde Canal+. Ha trabajado durante años para el Diario AS y actualmente combina sus labores de colaborador en medios como Eurosport, Voz Pópuli, Jot Down y Revista Líbero, publicación que se aleja de los gritos del campo y que mima la imagen desde una perspectiva mucho más artística. Continue Reading

“Me gusta contar historias de mujeres políticamente incorrectas”

"Las editoriales se han deshumanizado y priman en ventas, no en calidad". Foto: Fernando D. Aldama
“Las editoriales se han deshumanizado y priman en ventas, no en calidad”. Foto: Fernando D. Aldama

Cada semana nos preguntamos si, en tiempos de crisis, la escritura de ficción puede ser una salida viable para aquellos periodistas que no encuentran su lugar en el mundo laboral. La profesional Carmen Torres Ripa es un claro ejemplo de que, aún con dificultad, es posible. Después de años trabajando para medios como La Gaceta del Norte, El Correo, Radio Euskadi y ETB y colaborando para reconocidas revistas como Dinero y Elle, ha desarrollado una carrera como escritora que le ha llevado a la especialización en novelas sobre, según palabras, “mujeres políticamente incorrectas”, aquellas que destacaron por encima de las tareas de madre, esposa y religiosa. Títulos como Leonora, La mujer de las nueve lunas y La dama del cisne avalan su trabajo. Continue Reading

“El periodismo económico necesita contexto y grandes dosis de pedagogía”

"Una novela es un triatlón extremo sometido a diversos rituales, mientras que un artículo es un sprint parcialmente secuestrado por los reflejos"
“Una novela es un triatlón extremo sometido a diversos rituales, mientras que un artículo es un sprint parcialmente secuestrado por los reflejos”

Hoy toca a la puerta de 360 Grados Libros la crudeza, la claridad, la ironía y la profesionalidad del que fuera uno de los grandes baluartes del grupo editorial andaluz Joly como jefe de Economía para sus nueve cabeceras. Hablamos de Fede Durán (@fede_duran), abogado de instrucción y periodista de vocación que ha desarrollado, a su vez, su faceta de escritor de ficción con títulos como Guantes negros y La mirada de Mónica Vitti. También brinda sus artículos a los medios Actualidad Económica y Diari ARA. Continue Reading